Z-Cosmetics

Z cosmetics es una marca hecha por y para la generación z, con cosmética natural, vegana, cruelty free y formulada para las pieles sensibles.

Z cosmetic identifica el tipo de piel de cada usuario y le recomienda una serie de productos que vienen con un código QR que redirige al cliente a un video explicativo sobre el producto, cómo, cuándo y por qué utilizarlo.

En cuanto a la ventaja competitiva, los productos de freshly son 99% naturales, nosotros formulamos con un 100% de ingredientes naturales libres de toxinas y microplásticos que la cosmética convencional contiene, que produce envejecimiento prematuro y más problemas con el uso prolongado.

Se trata de un modelo de negocio de comercio electrónico, B2C.

Komandero

El proyecto Komandero es un SaaS para la gestión hostelera. Que actualmente incluye:

  • TPV
  • Panel gestión de comandas en tiempo real y multidispositivo.
  • Aplicación móvil para realizar pedidos los camareros.
  • Instalación sin cables (Incluyendo impresora).
  • Panel gestión de repartos
  • App de repartidores.

Propone como solución:

  • Reduce coste cambio de personal. (No hay que aprenderse la carta de memoria con sus precios).
  • Comunicación en tiempo real Cocina y Camareros.
  • Capacidad de trabajar total o parcialmente de manera digital.
  • Recuento de caja en tiempo real.
  • Control de quien ha pedido cada comanda.
  • Métricas de ventas de los camareros.
  • Métricas de cocina.

ARTFOS PRODUCTION

Promotora de Eventos socioculturales y deportivos (Clásicos y On-line) que ofrece servicio de:

  • Eventos en los que abunda la diversión y disfrute, con amigos y familia.
  • Actividades como Team Building y Convivencias
  • Publicidad y promociones como patrocinadores en los eventos

En cuanto a la ventaja competitiva, destacar lo siguiente:

  • Propia producción de los eventos (Game Night)
  • Ideas innovadoras
  • Calidad de equipo de trabajo y adaptabilidad a las necesidades del cliente
  • Capacidad de retransmisión de los eventos On-line

El modelo de negocio es Buisness to Business y Buisness to Business to Customer

QUISE SER COMO ANA Y MÍA

Proyecto que ofrece diferentes servicios centrados en la formación y sensibilización de los Trastornos de la Conducta alimentaria y la Salud Mental basados en la ilustración como forma de expresión y gestión emocional.

Ofrece servicios centrados en la sensibilización y formación, basados en mi experiencia, ofreciendo charlas y talleres tanto para adultos como para niños en los que se enseña a expresarse mediante el arte, como también la organización y colaboración en eventos para dar voz a los TCA y la Salud Mental.

En cuanto a la ventaja competitiva, destacar mi experiencia propia de haber vivido un TCA y el medio que utilizo para la visualización de los TCA y la Salud Mental: la ilustración, aportando de esta manera una manera lúdica de comprender de forma fácil estos problemas.

En cuanto al modelo de negocio, se prestan los siguientes servicios:

-Charlas en las que hablo de mi experiencia y doy voz a los TCA y la Salud Mental, haciendo hincapié en la importancia de una buena gestión emocional.

-Talleres en los que uso la ilustración como medio de expresión y enseño a usarla a los asistentes con este fin.

Asimismo, se realiza venta de objetos en los que imprimo mis ilustraciones para que el mensaje que transmito en ellas esté en el día a día de las personas, sirviendo no solo de objeto decorativo, sino también de objeto motivacional.

POMITOS POR SISI STRAUSS

PomiTos por Sisi Strauss es un proyecto artístico que emplea la pintura vitral sobre envases de vidrio mayormente recuperados y adaptados para nuevos propósitos.

Creamos y comercializamos piezas artísticas únicas, decorativas y a la vez utilitarias, también personalizadas, a partir de la revalorización de frascos de vidrio.

En cuanto a la ventaja competitiva, destacamos:

  • Originalidad: productos únicos e irrepetibles, pues son hechos amano
  • Personalización: diseños personalizables, realizados a medida y en conjunto con nuestros clientes
  • Estilo personal, resultado de mis propias experiencias y mi forma de ver el mundo

En cuanto al modelo de negocio:

  • B2C – venta directa a clientes a través de RRSS como Instagram y a través del sitio web
  • B2B2C – venta a tiendas de regalos/decoración/diseño previo acuerdo
  • B2B – regalos publicitarios

OCHO

La aspiración de la empresa es crear un modelo de negocio de servicios profesionales de salud aplicados en el centro y productos que se retroalimenten mediante la digitalización de contenidos saludables a través de una plataforma de formación, un podcast, RRSS y un libro. Y como paso final, franquiciar el modelo de negocio por Andalucía, y finalmente, España.

Se propone una metodología propia, conocida como Método Fullness, que ofrece las herramientas saludables (y conscientes) para ayudarte a cuidar de tu salud y tu estilo de vida desde dentro hacia fuera.

El principal valor diferencial de Ocho es el trabajo unificado del equipo interdisciplinar formado por personas cualificadas que desarrollan las competencias del centro de forma cohesionada para la aplicación del Método Fullness.

El protocolo del Método Fullness se divide en 3 pasos:

  • 1ªvisita Valoración y evaluación del paciente para el desarrollo de una historia e informe clínico.
  • Sesiones de revisión Se realiza el seguimiento del paciente mediante un re-evaluación y comparativa con los resultados obtenidos en la 1ª visita y se re-ajusta el tratamiento.
  • Reuniones de equipo (1vez/semana) Se analiza la evolución y trayectoria del paciente con el tratamiento en las diferentes disciplinas para asegurar un trabajo interdisciplinar satisfactorio para cada paciente.

El principal valor diferencial es la creación y desarrollo de una metodología propia, conocida como Método Fullness, que aporta las herramientas saludables (y conscientes) para obtener una salud plena a través de Cuerpo, Mente y Alma.

El objetivo final de mi empresa es crear una comunidad, que pueda obtener las herramientas del Método Fullness de forma física mediante los servicios del Centro o de forma digital con contenidos para enseñar el método desde cualquier lugar. De esta forma, se consigue remodelar un modelo de negocio de servicios físicos que se retro-alimenta de su producto de forma digital. Una vez creada la comunidad, se crearía una franquicia de Centros Ocho en Andalucía, y más adelante, en España.

La facturación de la empresa se distingue según el modelo de negocio a facturar:

  • Facturación por servicios profesionales de salud:
  • Facturación por productos de herramientas saludables

MOLINO VERDE

En esta empresa nos dedicamos a la venta de un PetFood en formato snack.

Este PetFood es un alimento alternativo a todo lo existente hasta el momento, con una fórmula elaborada a base de ingredientes frescos de máxima calidad, sin carne, harinas o subproductos animales. Dichos ingredientes siguen una trazabilidad exhaustiva sin conservantes químicos.

Nuestro compromiso con el medioambiente hace que nuestro producto se obtenga de una forma ecológica, con un bajo coste energético y de recursos.

Como solución a problemas derivados de conducta, digestibilidad, obesidad, problemas óseos y problemas de pelaje, presentamos nuestro snack saludable “MV”, un alimento más natural y que mantiene a la mascota equilibrada en todos los sentidos, ya que proporciona un aporte completo de nutrientes, proteínas de alta calidad y digestibilidad.

La mayor ventaja competitiva que poseemos es que es un alimento funcional único en el mercado, cuyos beneficios a la salud son:

• Control de sobrepeso

• Favorece la actividad motriz y digestiva

• Evita problemas óseos, nerviosos, conducta y ansiedad

• Favorece brillo del pelo y reduce la caída

También tenemos una gran ventaja competitiva en el ámbito medioambiental, ya que el snack “MV” es un alimento sostenible, cuyo consumo de agua es reducido y produce huella de CO² = 0.

Tenemos dos rutas de negocio.

  • La primera, por mediación de una fórmula propia se encarga a una empresa tecnológica a realizar el producto con las especificaciones técnicas sugeridas. Posteriormente, nuestra empresa hará llegar el producto acabado a los centros de distribución (clínicas veterinarias, cooperativas, tiendas especializadas, pequeños comercios). Es decir, nosotros somos meros distribuidores desde el punto de fabricación al punto de venta.
  • La segunda, a través de una página web directamente al consumidor final.

MI ENFERMEDAD RENAL

El negocio consiste en la creación de una plataforma online en la que los pacientes

trasplantados de riñón puedan encontrar artículos de recuerdo personalizados.

Como fin benéfico, se donará un 5% del beneficio de cada venta de cada artículo a la Asociación ALCER. También existirá un blog con diferente información sobre la enfermedad y anualmente se organizarán unas jornadas para reunir a los pacientes y crear comunidad.

Pretendemos conmemorar el trasplante con artículos personalizados, y así, ayudar a los pacientes a tener un buen recuerdo del mismo. Por otro lado, crear una comunidad de pacientes renales y dar visibilidad a la enfermedad.

Todas las joyas están diseñadas con motivos renales, además de su alto nivel

de personalización para que cada joya sea tan única y especial como cada trasplante

de riñón.

Además, paciente sentirá que pertenece a una comunidad de pacientes y se involucrará en las diferentes jornadas propuestas.

“Mi Enfermedad Renal” está hecha por y para los pacientes renales, es por esto que su fundadora también es paciente renal.

Todo esto consigue una gran retroalimentación entre los pacientes.

El modelo basado en un ecommerce, el cual el cliente final es un particular.

MEEPLE EXPERIENCE

Meeple Experience es la primera plataforma online de alquiler de juegos de mesa de España.

Nuestra propuesta de servicio consiste en alquilar durante un periodo de tiempo personalizado aquellos juegos de mesa en los que se tenga interés por un precio mucho menor que la compra del mismo. Poder poner en alquiler juegos de mesa propios que los usuarios no jueguen.

Nuestra principal ventaja competitiva es que generamos toda una experiencia en torno a los juegos de mesa. Desde el packaging hasta generar una gran comunidad.

Es un servicio muy cómodo para el cliente ya que los juegos llegan y se recogen en la puerta de casa. Además, el tiempo de disfrute de los juegos es mayor (3 semanas) respecto a nuestros competidores (como máximo 72h).

Facilitamos todo el proceso de compra al vender los juegos en nuestra plataforma. Personalizamos el servicio con recomendaciones adecuadas al perfil de cada jugador.

Nuestro modelo de negocio es “sencillo”, tenemos un amplio y actualizado catálogo de juegos que ponemos a disposición de los usuarios a cambio de un pago mensual (suscripción). Tenemos diferentes tipos de suscripción para adaptarnos a las necesidades de cada usuario.

Es nuestra fuente principal de ingresos.

Adicionalmente, fuentes secundarias de ingresos serían:

– Venta de juegos de mesa asociadas al alquiler (o no asociadas) en la tienda online de Meeple Experience

– Pago de las editoriales para utilizar nuestro canal de publicidad, difusión y creación de juegos de mesa.

En una etapa más avanzada, se habilitará la opción de que el cliente pueda poner sus propios juegos en alquiler y venta a cambio de obtener una pequeña retribución económica por ello.

INSPIRA RURAL

InspiraRural es una empresa enfocada en el turismo rural y en la búsqueda continua de soluciones para mantener vivos los entornos rurales. Para ello, combina experiencias agroalimentarias en estas zonas rurales, así como productos de alta calidad y de difícil acceso, producidos en ellas.

Se encarga de:

Organización y realización de experiencias ligadas a productos en entornos rurales (Experiencias de disfrute/ Experiencias técnicas)

Ofrecimiento de productos exclusivos accesibles desde cualquier punto de España a través de la web (tienda online) de Inspira Rural

Inspira Rural presenta una fuerte ventaja competitiva frente a lo ya existente en el mercado, motivado

fundamentalmente por la perfecta combinación de sus servicios (experiencias únicas en entornos rurales de nuestra ciudad, Córdoba) y sus productos. Conocer a pleno fondo las particularidades y ventajas que nos ofrece Córdoba desde el punto de vista Agroalimentario nos permite sacar el máximo partido de ellas, así como, satisfacer a nuestros colaboradores (Agricultores, ganaderos y demás

productores locales), y a nuestros clientes con la oferta de un servicio tecnificado.

La combinación de Experiencia/Producto es nuestro fuerte.

Nuestro modelo de negocio se basa en la organización de experiencias en entornos rurales colaborando con pequeños y medianos productores (Agricultores y Ganaderos), al mismo tiempo ofrecemos los productos que se elaboran en dichas explotaciones, permitiendo que cualquier persona desde cualquier punto de España tenga acceso a ellos.