Desde Grupo Greem queremos promover la economía circular, en materia de huella hídrica, en las empresas del sector lácteo. Somos una empresa comprometida con la sostenibilidad medioambiental y el aprovechamiento de los recursos naturales. Por ello, proponemos el sistema AguaLess, capaz de tratar de forma efectiva el agua residual generada en estas empresas tras el mantenimiento de los equipos UHT y recircularla de nuevo a los procesos de la industria.
Además, se posibilita la recuperación de subproductos aprovechables a los que los clientes podrán sacar rentabilidad económica. Con AguaLess conseguimos alinear a las empresas con varios de los ODS de la Agenda 2030, e impulsarlas hacia modelos circulares que pongan el foco en la sostenibilidad.
Se propone un análisis diagnóstico de las necesidades y oportunidades que presenta cada empresa en concreto e implementación de AguaLess en sus instalaciones. Además, Grupo Greem ofrece un servicio de mantenimiento, mediante el que nos comprometemos a garantizar las óptimas condiciones del sistema.
Fabricación y venta de cuero vegetal, también conocido como vegano, a partir de paja de trigo (residuo agrícola muy abundante).
Principalmente resuelve varios problemas:
- Las pobres prestaciones que ofrece el cuero de origen animal (falta de un buen agarre en mojado, pobre resistencia a la abrasión) para determinadas aplicaciones.
- La brecha ética que supone para algunos fabricantes emplear pieles de animales.
- La elevada contaminación medioambiental provocada por las industrias fabricantes de cuero de origen animal.
- Los problemas de salud a los que se enfrentan los curtidores de cuero debido a la exposición de agentes químicos tóxicos.
- La elevada cantidad de residuos agrícolas inutilizados que se generan cada año.
El empleo del cuero vegetal fabricado por AgroLeather permite solventar todos los problemas mencionados anteriormente. Por un lado, mejora las prestaciones con respecto al cuero animal. Además, elimina la brecha ética respecto al empleo de materiales de origen animal ya que se producción se basa en la valorización de residuos agrícolas y elimina los problemas de salud a los que se exponen los curtidores de cuero tradicional, suprimiéndose el empleo de productos químicos tóxicos. Finalmente, AgroLeather trabaja por el clima ya que reduce la huella ambiental generada por los fabricantes de cuero tradicional, ofreciendo un producto biodegradable y dando una nueva vida a los residuos agrícolas inutilizados.
Elaboración de una infusión de hoja de olivo. La infusión tendrá distintos sabores de forma que sea más atractiva al consumo, packaging biodegradable y ecológico al 100%.
Existen pocos usos de uno de los subproductos de cultivo del olivo como son sus hojas. Falta de infusiones de hoja de olivo que estén buenas y con el formato de bolsitas biodegradables.
Proponemos el aprovechamiento del subproducto del olivar para la elaboración de infusiones de hojas de olivo con distintos sabores, diferentes formas de consumir, múltiples propiedades para la salud, ecológico y biodegradable.
Aplicación móvil especializada en la gestión integral de tickets para particulares, con posibilidad de digitalizar tickets en formato físico y el guardado y clasificación de los tickets digitales.
Dicha plataforma evita el actual problema que sufren muchos particulares en cuanto a pérdidas recurrentes de tickets físicos, elimina los tickets físicos de la cartera de particulares hartos de acumular papel entre sus cosas personales.
Se propone una gestión integral del ticket, fundamentado en 4 funcionalidades principales:
- digitalización de tickets en formato físico mediante ocr
- notificaciones de garantías y devoluciones
- control de gastos, pudiendose clasificar en “gastos como particular” y
- “gastos como autónomo”.
- publicidad, promociones y ofertas segmentadas y personalizables
Crear una empresa especializada en la preparación física para gamers y profesionales de los eSports.
Existe una falta de especialización en el sector, con lo que Tran top lay aporta un sistema de entrenamiento que mejora la salud y rendimiento competitivo de los jugadores.
Entrenamientos online, presenciales e híbridos para la prevención y rehabilitación de lesiones con conocimientos intrínsecos del sector de los eSports.
SARAO es una comunidad online dedicada a la danza en la que estudiantes y profesionales pueden ponerse en contacto para desarrollar sus habilidades de baile y aprender diferentes estilos, pasos y coreografías en forma de divertidos retos (sarao challenges).
Esta plataforma conecta a los usuarios (personas que quieren una formación en danza que se adapte a sus necesidades/circunstancias) y los profesionales de la danza (que ganarán visibilidad, experiencia y otras fuentes de ingresos que SÍ esté directamente relacionada con su profesión).
En SARAO tendrás acceso a una infinidad de lecciones en formato de challenges o retos, que puedes elegir según estilos, canciones o temáticas. Podrás motivarte en tu aprendizaje, retando a tus amigos o participar en los challenges globales y aprender de los mejores artistas nacionales e internacionales para sacar todo tu potencial artístico.
Se trata de un e-commerce de productos locales que ayudará a nuestros productores a dar salida a su género con un mayor margen económico, al reducir intermediarios, y gestionar su producción. Con ello ofreceremos productos de gran calidad a los consumidores por un precio menor, a la vez que se contribuye con la economía local, el desarrollo rural, el cuidado del medio ambiente apostando por productos de cercanía y de temporada, etc.
Existe un gran problema en el gran número de intermediarios y el pago encarecido de productos de gran calidad.
Para ello proponemos poner en marcha una plataforma web en la que los productores locales vendan sus productos a un precio mayor al que lo hacen actualmente debido al número de intermediarios, siendo PROCALO el único intermediario y ayudándoles a gestionar su producción.
New Gaming es una plataforma web para la promoción y desarrollo de actividades formativas y lúdicas relacionadas con el videojuego. Queremos aunar tanto el matiz de ocio, lúdico y deportivo de los eSports, con el carácter didáctico y de creación de valores de los videojuegos en general y de los serious games en particular.
En el mundo de la organización de eventos relacionados con los videojuegos no es fácil encontrar por los que apuesten por mezclar entretenimiento y ocio con la posibilidad de enseñar valores.
Pretendemos mostrar a la gente que hoy más que nunca se puede aprender jugando y se puede disfrutar de los videojuegos nutriéndose de los valores que estos enseñan. Fomentar el uso educativo de los videojuegos como medio para el aprendizaje y la creación mediante los llamados Serious Games. Visibilizar la importancia de los videojuegos en las industrias culturales, fomentando la formación y el empleo en el sector tecnológico.