Fechas: 27 de septiembre, 3, 6, 10, 17, 19, 26, y 27 de octubre de 2017
Horario: De 12:00h. a 14:00h.
Lugar: Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) CÓRDOBA
AVD/ Tenor Pedro Lavirgen s/n 14011 Córdoba
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha puesto en marcha los foros de inversión interprovinciales “InMersión Emprendedora”, dirigidos a emprendedores de toda Andalucía, con el fin de facilitar que puedan acelerar la constitución y puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales.
Esta iniciativa forma parte de las actividades del proyecto ‘Fomento de la Cultura Emprendedora y del Autoempleo’, que lleva a cabo CEA, en colaboración con sus Organizaciones Territoriales, con la financiación de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.
Estas ayudas para la matrícula de los máster son posibles gracias a la colaboración público-privada
Todos los alumnos que han participado en el proyecto Andalucía Open Future han recibido este jueves, en el Rectorado, las credenciales por las cuales recibirán una beca de la Universidad de Córdoba (UCO) para la matrícula de un máster. Con este proyecto, promovido por la Junta de Andalucía, Telefónica y las universidades andaluzas, ha concluido el programa de actuación Fomento del Emprendimiento y la Innovación Universitaria que queda encuadrado dentro del Convenio Marco de colaboración entre la Junta de Andalucía, Telefónica de España, S.A.U y la UCO, para el impulso del emprendimiento basado en la innovación en Andalucía.
José Manuel Aguilera Losada y Francisco Marjalizo con su proyecto APBS, han conseguido una plaza para viajar a Silicon Valley junto a otros 50 jóvenes emprendedores y la posibilidad de ganar 30.000 euros .
Eva Martín Cabello, promotora de la idea Income in Common y Álvaro Linares Madrid, impulsor de 3DProject ,resultaron finalistas de las categorías YUZZ Mujer y YUZZ Tecnología Disruptiva del programa YUZZ que dirige CISE, con el patrocinio de Banco Santander y la colaboración de la Universidad de Córdoba.
Los proyectos Strong Mind, Agroair, Pon un jardín en tu pared, Income in common y Caminar han sido premiados dentro del programa ECO (Emprender en Córdoba) que apoya la Diputación.
El Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 se constituye como un consorcio de Universidades (Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén) con el objetivo de adquirir un nivel de excelencia en todas sus actividades que permita constituir un referente en el ámbito internacional del sector agroalimentario.
La Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo de la Universidad de Córdoba cuenta cada curso con 1.500 alumnos
Bajo el título ‘Búscate la vida… nosotros te ayudamos’, el Aulario Averroes del Campus de Rabanales acoge esta actividad para el alumnado de la Universidad de Córdoba
Durante toda la mañana el aulario Averroes del Campus de Rabanales está dando a conocer las oportunidades que la Universidad de Córdoba ofrece en materia de empleabilidad y emprendimiento. Bajo el nombre de “Búscate la vida… nosotros te ayudamos”, la Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo, junto con UCOPREM2, Fundecor y el Consejo Social de la Universidad de Córdoba han organizado un evento que de manera dinámica ofrece al alumnado participante la oportunidad de asistir a asesorías personalizadas en diferentes cuestiones claves para su futuro, «jugar» a generar modelos de negocio, competir aprendiendo, no escuchar a expertos.
Noticia Original: Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba
Cerca de doscientos estudiantes de la UCO han participado hoy en el Maratón de Emprendimiento Búscate la vida… Nosotros te ayudamos que la Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo de esta universidad ha organizado en el Aulario Averroes del campus de Rabanales, para dar a conocer las oportunidades que la Universidad de Córdoba ofrece en materia de empleabilidad y emprendimiento de una forma amena y dinámica para los universitarios.
“A veinticuatro se eleva este año el número de proyectos de negocio en los que están trabajando 30 jóvenes desde hace cuatro meses dentro de la tercera edición del “Programa Yuzz”. Las propuestas, que duplican el número de proyectos del año pasado en los que participaron catorce personas, se han presentado hoy en sociedad en un acto celebrado en el Rectorado con la asistencia del coordinador general de Prácticas y Empleabilidad de la Universidad de Córdoba, Librado Carrasco Otero y la delegada de Empleo y Protección Civil de la Diputación de Córdoba, Mª Dolores Amo Camino. (…)”
Fuente: Gabinete de Prensa de la Universidad de Córdoba
Una novedosa iniciativa del broker online de origen alemán Hanseatic Brokerhouse promete llevar por toda España los secretos del trading y las inversiones en bolsa de manera totalmente gratuita.