El Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 se constituye como un consorcio de Universidades (Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén) con el objetivo de adquirir un nivel de excelencia en todas sus actividades que permita constituir un referente en el ámbito internacional del sector agroalimentario.
La Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo de la Universidad de Córdoba cuenta cada curso con 1.500 alumnos
Bajo el título ‘Búscate la vida… nosotros te ayudamos’, el Aulario Averroes del Campus de Rabanales acoge esta actividad para el alumnado de la Universidad de Córdoba
Durante toda la mañana el aulario Averroes del Campus de Rabanales está dando a conocer las oportunidades que la Universidad de Córdoba ofrece en materia de empleabilidad y emprendimiento. Bajo el nombre de “Búscate la vida… nosotros te ayudamos”, la Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo, junto con UCOPREM2, Fundecor y el Consejo Social de la Universidad de Córdoba han organizado un evento que de manera dinámica ofrece al alumnado participante la oportunidad de asistir a asesorías personalizadas en diferentes cuestiones claves para su futuro, «jugar» a generar modelos de negocio, competir aprendiendo, no escuchar a expertos.
Noticia Original: Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba
Cerca de doscientos estudiantes de la UCO han participado hoy en el Maratón de Emprendimiento Búscate la vida… Nosotros te ayudamos que la Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo de esta universidad ha organizado en el Aulario Averroes del campus de Rabanales, para dar a conocer las oportunidades que la Universidad de Córdoba ofrece en materia de empleabilidad y emprendimiento de una forma amena y dinámica para los universitarios.
“A veinticuatro se eleva este año el número de proyectos de negocio en los que están trabajando 30 jóvenes desde hace cuatro meses dentro de la tercera edición del “Programa Yuzz”. Las propuestas, que duplican el número de proyectos del año pasado en los que participaron catorce personas, se han presentado hoy en sociedad en un acto celebrado en el Rectorado con la asistencia del coordinador general de Prácticas y Empleabilidad de la Universidad de Córdoba, Librado Carrasco Otero y la delegada de Empleo y Protección Civil de la Diputación de Córdoba, Mª Dolores Amo Camino. (…)”
Fuente: Gabinete de Prensa de la Universidad de Córdoba
Una novedosa iniciativa del broker online de origen alemán Hanseatic Brokerhouse promete llevar por toda España los secretos del trading y las inversiones en bolsa de manera totalmente gratuita.
La Universidad de Córdoba, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), promueve y apoya la creación de empresas de base tecnológica (EBT), entre los miembros de la comunidad universitaria, entre las que figuran actualmente un total de 18 entidades. Esta iniciativa empresarial se basa en la explotación de patentes o resultados generados por proyectos de investigación realizados en la Universidad de Córdoba.
A falta de una definición oficial, para que una iniciativa empresarial se pueda considerar como empresa de base tecnológica de la Universidad de Córdoba y según el artículo 2 de la normativa de empresas de bases tecnológica de la UCO, una entidad, para ser promovida como EBT, debe cumplir con una serie de requisitos. El origen de su actividad investigadora debe haber sido generada en el seno de la Universidad de Córdoba, siendo susceptible de explotación industrial o comercial, además de haber participado la universidad en su promoción y creación, junto a personal docente e investigador de la UCO.
Fuente de la noticia: Diario Córdoba ( ver noticia completa )
El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba acoge hoy a las 16:00 horas la jornada de Talent at Work, dirigida a los titulados y estudiantes de la universidad con el objetivo de mejorar su empleabilidad.
Los encuentros de Talent at Work buscan potenciar el talento y favorecer el desarrollo de capacidades y competencias profesionales de los jóvenes en un entorno laboral cada vez más competitivo y cambiante. En definitiva, facilitar el diálogo entre directores de Recursos Humanos, organizaciones y estudiantes. En esta línea, la Universidad de Córdoba mantiene una apuesta de forma decisiva y continua por el desarrollo de la empleabilidad mediante un conocimiento continuo de las necesidades de las organizaciones y la adaptación de propuestas de valor de sus titulados a las mismas. En este marco, la Facultad de Ciencias del Trabajo y el Máster de RRHH-UCO, se suma a esta iniciativa, desde la formación superior en la dirección de personas y gestión del talento en las organizaciones actuales, con una oferta de títulos de grado y posgrado adaptada a un entorno laboral cambiante; así lo ha indicado Nuria Ceular Villamandos, vicedecana de la Facultad de Ciencias del Trabajo y directora del máster de recursos humanos.
Esta es la X Feria de las Ideas de la Universidad de Almería, en que se reunirán un gran número de personas con el objetivo de dar a conocer sus ideas y proyectos innovadores de reciente creación. Es organizado por la Universidad de Almería pero puede asistir todo el público. Lugar: Aulario IV de la UAL. Fecha: 26 de abril de 2017. Más información: http://www.aulamagna.com.es/decima-feria-ideas-ual-2017/