TENDENCIAS DE INNOVACIÓN POR SECTORES Y CASOS DE ÉXITO EN LA IMPLICACIÓN DOCENTE

MESAS REDONDAS:

Mesa redonda: experiencias de éxito en la implicación de profesorado universitario (1,5 horas)

  • Germán Ferreiro. Fundación Universidad de Valencia
  • Mª Mar Fuentes Fuentes. Coordinadora de emprendimiento de la UGR..
  • Rafael Ventura. Vicerrector de Emprendimiento e Innovación Social de la UMA

Mesa redonda de tendencias de innovación por sectores. (1,5 horas)

  • Juan Francisco Delgado. Vicepresidente de la Fundación Europea parala innovación SmartAgriFood.
  • Antonio Monterroso Checa. PDI Doctor contratado “Ramón y Cajal”
  • Begoña Roibás da Torre. Responsable del departamento de gestión e innovación del Imibic.
  • José Antonio Rízquez Salas. Director de calidad de COVAP

El emprendimiento como herramienta de desarrollo territorial. Programas de emprendimiento de la Universidad de Córdoba y FUNDECOR. (30min)

  • Rafael Linares Burgos. Director Gerente de FUNDECOR.

Experiencias Docentes en el Aula: PREMIOS “Forma y Emprende” (30min)

  • Profesora. Maria Dolores Redel.
  • Profesor. Adolfo Peña Acevedo.
  • Profesora. Maribel Rodríguez Zapatero.

INSCRIPCIÓN AQUÍ

CONFERENCIA SOBRE NEUROEDUCACIÓN

¿Y qué esto? La Neuroeducación sirve de puente entre la neurología y las ciencias de la educación.

Se trata de una nueva visión de la enseñanza que se basa en aportar estrategias y tecnologías educativas centradas en el funcionamiento del cerebro. Esta nueva disciplina fusiona los conocimientos sobre neurociencia, psicología y educación, con el objetivo de optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

¿Quieres saber más?

No te pierdas esta conferencia en la Facultad de Ciencias de la Educación. Día 6 de noviembre a las 12:00

Inscripción aquí

DIFERÉNCIATE. Taller de entrenamiento práctico para superar un proceso de selección

Las herramientas de búsqueda de empleo clásicas han pasado a la historia. La gran demanda de empleo y la poca oferta han conseguido que sólo los mejores candidatos logren un empleo. Los procesos de selección también han ido evolucionando. La entrevista personal tradicional es sólo una parte del Proceso de Selección. Actualmente, hay diferentes pruebas de evaluación: grupales, como los Assessment Center, pruebas técnicas o la última tendencia de los seleccionadores, la Selección por Competencias. Taller de entrenamiento práctico para superar un proceso de selección

Imparte: APERH

Inscripción aquí.

Mi primera web profesional

Taller formativo en el que lograremos diseñar nuestra web básica empresaria: una tienda virtual o un portfolio o web de servicio con pluggins avanzados.

Gracias a WordPress.org podemos crear y gestionar nuestra propia Web profesional sin necesidad de saber programación. Conocer esta herramienta nos permitirá ahorrar tiempo, dinero.

Read More

TRANSFORMACIÓN DIGITAL PERSONAL

En esta sesión formativa aprenderemos como debemos utilizar herramientas digitales accesibles en nuestro entorno para mejorar las ratios de eficacia-eficiencia, optimizar nuestros tiempos o controlar diversos factores que de otra forma no sería posible.

Adquirir competencias digitales vinculadas a la optimización de procesos, búsqueda de información y el posicionamiento personal en redes. Digitalizar nuestra mente, agilizar y sistematizar procesos mediante herramientas gratuitas.

Herramientas colaborativas o en red: Drive & Google (extensiones útiles), Videoconferencias fáciles, Gestión de tiempo y proyectos. (Calendar, Doodle, Trello, Keep), Herramientas gestión de información: Alertas, RSS, Gestores de información y publicación en RRSS y mailing.

Herramientas de diseño y maquetación: Editores de imágenes y video en la red y su usabilidad.

Docente Sergio Tejerina Blanco

www.linkedin.com/in/sergiotejerinablanco

Inscríbete aquí

PARTIDA UCO SOCIAL CARD PARA EL PROFESORADO DE LA UCO

UCO SOCIAL CARD es una herramienta de aprendizaje cuyo desarrollo ha sido impulsado por UCOPREM2, FUNDECOR y la Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo que sirve para trabajar la generación de ideas y la creatividad con los alumnos.

En esta sesión se darán las pautas para que el profesorado de la UCO conozca las potencialidades del juego que ya ha sido probado en varias titulaciones.

La sesión será facilitada por los creadores del juego: Innovación Colectiva.

Fecha de realización: 13 de Noviembre de 2018

Lugar: Sala de Lectura del Edificio Vial Norte UCO

Inscripciones: aquí

COMO SE PASA DE LA IDEA AL MERCADO. ¿Cómo validar una idea?

Fecha y hora: lun., 12 de noviembre de 2018 11:00 – 13:00 CET

Lugar de realización: Rabanales. Salón de grados Manuel Medina

¿Cuáles son las claves para que una idea tenga cabida en el mercado? ¿Cómo saber si tendrá o no clientes?

¿Cuál es el proceso de validación? ¿Cómo se comienza a emprender?

¿Cómo se enseña a emprender?

Todo y esto y más de la mano de uno de los referentes Internacionales: NESTOR GUERRA. https://es.linkedin.com/in/nestorguerra

Inscripción: https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-se-pasa-de-la-idea-al-mercado-como-validar-una-idea-12-noviembre-sala-de-grados-manuel-medina-51997625297?aff=ebdssbeac

PIERDE EL MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO. TALLER: «GLOSOFOBIA»

Exponer proyectos, ideas, TFG, TFM delante de una audiencia.

Participar en el Taller para trabajar tus habilidades comunicativas para superar exposiciones de clase, defensa de un TFG/TFM, una entrevista de trabajo, presentar una idea de negocio y supera tu Glosofobia. Pierde el miedo hacer el ridículo. Aprende técnicas que te permitan hablar en púbico sin que ello suponga un problema. Deja a un lado los prejuicios y aprende a potenciar la seguridad, etc.

Imparte: APERH

Inscríbete aquí