EmprendeUCO 2023

EmprendeUCO es un programa de formación para jóvenes emprendedores/as muy consolidado en la Universidad de Córdoba, que auna aptitud emprendedora, autoempleo y desarrollo de ideas de negocio por alumnos y egresados.

EmprendeUCO 2023

#EmprendeUCO es para ti si…

  • 1️⃣ Tienes entre 18 y 31 años en el momento de publicación de la convocatoria (15/09/2022).
  • 2️⃣ Resides en Córdoba y su provincia.
  • 3️⃣ Presentas una idea innovadora para el desarrollo de un plan de negocio al Programa (esta podrá ser presentada por más de un candidato).
  • 4️⃣ No tienes constituida una persona jurídica específica para el desarrollo de negocio asociado a la idea presentada anterior al 31.12.2020.
  • 5️⃣ L@s beneficiarios deberán tener disponibilidad total para la realización de todas y cada una de las acciones contempladas en el programa.

EmprendeUCO impulsa la creación de 63 empresas desde su creación

El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha explicado hoy que el programa EmprendeUCO impulsado por la Universidad de Córdoba, patrocinado por la Diputación y gestionado por Fundecor, ha conseguido promover la creación de 63 empresas de las que 61 continúan activas. Durante la presentación en el Rectorado de los proyectos finalistas de la edición de este año, Gómez Villamandos ha explicado que EmprendeUCO fue una apuesta decisiva fraguada cuando comenzó la gestión de este equipo de gobierno para generar tejido empresarial en la capital y en la provincia a partir de las propuestas de los alumnos y egresados de la Universidad de Córdoba. “Alcanzamos la octava edición de una propuesta consolidada, que es referente nacional y que respalda la ilusión de gente jóvenes”, ha declarado el rector. Esta edición es la primera que se celebra en el Espacio Coworking de Rabanales.

EmprendeUCO impulsa la creación de 63 empresas desde su creación
Read More

Una pirámide marca la estrategia de emprendimiento de la UCO

La Universidad de Córdoba, a través de Fundecor (Fundación Universitaria para el desarrollo de la provincia de Córdoba), anima a sus estudiantes, egresados y sociedad en general a apostar por el camino del emprendimiento en la UCO.


Una pirámide marca la estrategia del emprendimiento en la UCO

La Universidad de Córdoba, a través de Fundecor (Fundación Universitaria para el desarrollo de la provincia de Córdoba), anima a sus estudiantes, egresados y sociedad en general a apostar por el camino del emprendimiento en la UCO

La Universidad de Córdoba, a través de Fundecor (Fundación Universitaria para el desarrollo de la provincia de Córdoba), anima a sus estudiantes, egresados y sociedad en general a apostar por el camino del emprendimiento en la UCO, y fuera de ella, aludiendo a que “si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos”. Una premisa que, sin duda, invita a la reflexión y por la que, con el fin de facilitar el salto hacia el mundo del emprendimiento y el autoempleo, ponen a disposición de los más valientes toda la información y mecanismos para puedan llevar a cabo su idea.

Una labor donde la estrategia de emprendimiento en la UCO pasa por ofrecer asesoramiento (financiero, legal, técnico…) para que todas las ideas y proyectos posibles que sus estudiantes y egresados puedan tener lleguen a buen puerto. Por supuesto, sin dejar de lado la formación en emprendimiento para darle valor añadido a todas estas propuestas emprendedoras nacidas en la institución cordobesa y en la provincia de Córdoba.

Pirámide del emprendimiento en la UCO

El camino del emprendimiento en la UCO lo marca una pirámide donde la Universidad divide sus programas en cuatro áreas; todas ellas con sus propios recursos como la Bioincubadora o el Coworking de Rabanales en Acompañamiento.

En este sentido, buena parte de este afán por ayudar a comenzar, y a recorrer, el camino del emprendimiento se deposita en los programas EmprendeUCO, Lánzate a Emprender, Ideas de Negocio – UCO y A3BT! en Creación. Iniciativas a las que también se suman los proyectos CIEMPRENDE, Explorer UCO Space o Pozoblanco Emprende en Formación.

Y, por supuesto, no hay que olvidar las distintas propuestas de Sensibilización como Desafío UCO, ‘Qué le ofrece Córdoba a los emprendedores’, UCO Cards: crea y emprende, COEmprende, Campus Innovaction COVAP, Plan Galileo UCO, Programa Univergem, Henry Ford Entrepreneurship Academy, Café Social y Grandes Empresas, Emprendedores y Pymes de Córdoba.

Fuente: Aula Magna